ELIGES

Una piedra en el camino, me ENSEÑÓ…

Las piedras que hay en los caminos, calles, plazas y parques de nuestra ciudad, ENSEÑAN. Pero no sólo enseñan cosas sobre el origen y la historia de la Tierra; de la evolución de la vida con sus fósiles; sobre los cambios en los climas y paisajes del pasado; o los procesos y desastres que han modelado la superficie del planeta. También nos enseñan cosas fundamentales sobre el medio ambiente, como la explotación de los recursos naturales, los beneficios e impactos que produce; el cambio climático y global y la variación del nivel de los mares y océanos; los riesgos naturales, cómo analizarlos y prevenir desastres y catástrofes; o la conservación de la naturaleza y la importancia de restaurar áreas degradadas.

No todas las piedras sirven igual para enseñar. Las hay más útiles como recurso educativo, por ser singulares, representativas o muy didácticas; y las hay mejores para visitas divulgativas por su espectacularidad. Los sitios donde están estas piedras más valiosas para educación y turismo reciben el nombre de Lugares de Interés Geológico (LIG). En la ciudad de Segovia y su entorno se han localizado, inventariado y descrito más de un centenar de LIG, de muy diferentes tipos de interés y naturaleza, desde rocas y minerales singulares a yacimientos de fósiles; de relieves curiosos a concentraciones de minerales; de manantiales naturales a estructuras en las rocas como pliegues y fallas. Es una enorme diversidad de tipos de rocas y una inusual concentración de lugares de interés geológico. Una de las mayores de España.

Estos lugares de interés geológico no están distribuidos aleatoriamente y dispuestos al azar, sino que hay parajes en los que se concentran, con un inusitado número de LIG en muy poco espacio: son los Entornos con Lugares de Interés Geológico para Educación ambiental en Segovia (ELIGES). Entre los muchos parajes o entornos, se han seleccionado diez por su valor para la educación ambiental y el geoturismo. Son el “top ten”, las “joyas de la corona” de los entornos con lugares y elementos para ENSEÑAR. Además se ha elaborado una guía de buenas prácticas para mejorar su uso y gestión; y se han rellenado fichas para cada ELIGES, con las características básicas, observaciones, recursos educativos y recomendaciones para su visita.

Ahora sólo falta que visites los 10 ELIGES y que aprendas en ellos cosas sobre el medio ambiente y la naturaleza ¿Te animas? Tú ELIGES.

ELIGES 01 Lago Alonso

ELIGES 02 Plaza de Día Sanz

ELIGES 03 Senda de los Molinos

ELIGES 04 El Terminillo

ELIGES 05 Puerta de San Cebrián

ELIGES 06 Calle de San Juan

ELIGES 07 Valle del Clamores

ELIGES 08 La Fuencisla

ELIGES 09 Cuevas de Tejadilla

ELIGES 10 Colección de minerales, rocas y fósiles de la Academia de Artillería