OS DESEAMOS UNAS NAVIDADES SOSTENIBLES

FELICITACIONNAVIDENA2018-19

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario

ACTIVIDADES INFANTILES EN NAVIDAD DE SEGOVIA EDUCA EN VERDE

SEGOVIA EDUCA EN VERDE organiza desde el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles, una serie de actividades infantiles (para niños y niñas de 5 a 11 años) durante las vacaciones de Navidad, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio natural de nuestra ciudad y sensibilizar sobre una forma de vida más sostenible.

El programa oferta tres opciones de diferente temática:

MACETO-HUERTO RECICLADO

¿Quieres comer cosas ricas y sanas sin tener que salir de casa? ¿Y si además con ello cuidamos el medio ambiente? Para convertirte en un auténtico hortelano casero ¡solo necesitas un recipiente, tierra, semillas, agua, y a esperar! Fabricaremos nuestras propias macetas reutilizando materiales caseros y nuestra imaginación, donde plantaremos un pequeño huerto de invierno que podremos llevarnos a casa.

Fechas:

PRIMER TURNO: miércoles 26 de Diciembre de 2018 de 11 a 13 horas 

SEGUNDO TURNO: miércoles 2 de Enero de 2019 de 11 a 13 horas 

AGUA DE LAS PIEDRAS: FUENTE DE VIDA

¿Hay vida en una gota de agua? Aunque no puedas verlo, dentro de una gota viven multitud de animales y plantas que podremos observar usando microscopios ¿Y qué relación tiene el agua con las rocas? Las rocas no sólo sirven como almacén de agua, sino que tienen mucho que ver con el sabor y la calidad de las aguas que bebemos. Atrévete a experimentar cómo se filtra el agua de forma natural y conviértete en un experto catador de aguas de diferentes sabores.

Fechas:

PRIMER TURNO: jueves 27 de Diciembre de 2018 de 11 a 13 horas

SEGUNDO TURNO: jueves 3 de Enero de 2019 de 11 a 13 horas

BUSCANDO TESOROS MINERALES

¿Sabías que la mayoría de cosas que usamos están hechas de minerales y rocas? Están más presentes en nuestra vida cotidiana de lo que a priori pensamos ¿Pero vale cualquiera? Trae tus cinco sentidos preparados para convertirte en un geodetective y, siguiendo las pistas, y tocando, mirando, oliendo y saboreando, encontrarás curiosos minerales. Asiste a un espectáculo de magia y maquíllate o hazte un tatuaje geológico.

Fechas:

PRIMER TURNO: viernes 28 de Diciembre de 2018 de 11 a 13 horas 

SEGUNDO TURNO: viernes 4 de Enero de 2019 de 11 a 13 horas 

Si quieres descargar el cartel para tener la información a mano, pulsa aquí.

BASES DE INSCRIPCIÓN

La participación en todas las actividades es gratuita y requiere reserva previa.

Cada participante podrá inscribirse a la totalidad de los talleres, sin embargo, sólo podrá acudir a un máximo de dos, siendo éstos de diferente temática. En caso de obtenerse plazas para más de dos talleres, el/los participante/s deberán renunciar a los restantes.

La inscripción se realizará enviando un correo electrónico a la dirección reservas@segoviaeducaenverde.com, indicando nombre y apellidos del/los participante/s, fecha de nacimiento, número de teléfono de contacto, y nombre del/los taller/es y fecha/as a los que se desee inscribirse.

Será necesario adjuntar un volante de empadronamiento del/los participante/s a la hora de realizar la inscripción.

El periodo de inscripción comienza el lunes 26 de noviembre a las 9:00 h y finalizará el miércoles 12 de diciembre a las 19:00 h. No serán válidos los correos electrónicos recibidos fuera de las fechas y horarios anteriormente señalados. Así mismo, tampoco serán válidos los correos que no lleven adjunto el volante de empadronamiento.

Tendrán prioridad los niños y niñas empadronados en Segovia capital.
Cada taller consta de 25 plazas. En caso de completarse, se elaborarán listas de reserva, cuyo orden también será establecido en el sorteo público.

La asignación de plazas se realizará mediante un sorteo público el jueves 13 de diciembre, a las 11 h. en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles (Calle Puente de San Lorenzo, 23).

Se publicarán las listas provisionales de participación el viernes 14 de diciembre en la página web: www.segoviaeducaenverde.com.

Los educadores de Segovia Educa en Verde enviarán las hojas de autorización a los participantes provisionales a las direcciones electrónicas proporcionadas.

A partir de esta fecha los participantes con plaza provisional deberán entregar la autorización de asistencia debidamente cumplimentada, a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com, o presencialmente en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles (Calle puente de San Lorenzo, 23). El plazo de entrega finalizará el jueves 20 de diciembre a las 13 h.

Los participantes cuyas autorizaciones no sean recibidas dentro del plazo establecido con anterioridad, perderán la/s plaza/s, en cuyo caso se contactará con la/s persona/s de la lista de reserva.

Las listas definitivas de participación a las actividades de Navidad 2018 se publicarán el viernes 21 de diciembre en la web www.segoviaeducaenverde.com, así como en la página del Ayuntamiento de Segovia www.segovia.es.

Más información en el número de teléfono 636375689 y en el correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com

Horario primavera, otoño e invierno:

Lunes a viernes de 9 a 13:30 h.

Miércoles de 16:30 a 19 h.

Sábados de 10 a 14 h.

* Cerrado domingos y festivos.

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario

SEMANA EUROPEA DE LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS 2018

El Ayuntamiento de Segovia se suma a la Semana Europea de la prevención de Residuos, una iniciativa para dar a conocer, promover e implantar durante una semana acciones de sensibilización sobre recursos sostenibles y gestión de residuos.

En concreto, del 20 al 23 de noviembre se informará sobre la correcta segregación de los residuos, se resolverán las dudas que tengan los ciudadanos y se recogerán sus sugerencias.

cartel_semana_prev_residuos_segovia_2018Una dinamizadora acompañará al camión del punto limpio para explicar el uso correcto de este servicio municipal a quienes se acerquen a él o pasen por la zona en la que esté realizando el servicio, (el calendario se puede consultar en www.segovia.es). También informará del mejor manejo domiciliario de los residuos.

Los participantes recibirán un regalo relacionado con los residuos y su reutlización (una bolsa de tela reutilizable/embudo para aceites domésticos usados), hasta fin de existencias.

Esta campaña se suma a las realizadas anteriormente y permite, a pie de calle, informar a los ciudadanos sobre aspectos de importancia como la compra incontrolada, la necesidad de un consumo responsable y el depósito correcto de los residuos que se generan en los hogares. En definitiva, pretende servir de ayuda para resolver dudas generales a la hora de reciclar los residuos domésticos.

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario

ACTIVIDADES INFANTILES EN NAVIDAD

Desde el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles, se organizan actividades infantiles (para niños y niñas de 5 a 11 años) durante las vacaciones de Navidad, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio natural de nuestra ciudad y sensibilizar sobre una forma de vida más sostenible

El programa oferta tres opciones de diferente temática:

MACETO-HUERTO RECICLADO

¿Quieres comer cosas ricas y sanas sin tener que salir de casa? ¿Y si además con ello cuidamos el medio ambiente? Para convertirte en un auténtico hortelano casero ¡solo necesitas un recipiente, tierra, semillas, agua, y a esperar! Fabricaremos nuestras propias macetas reutilizando materiales caseros y nuestra imaginación, donde plantaremos un pequeño huerto de invierno que podremos llevarnos a casa.

Fechas:

PRIMER TURNO: miércoles 26 de Diciembre de 2018 de 11 a 13 horas 

SEGUNDO TURNO: miércoles 2 de Enero de 2019 de 11 a 13 horas 

AGUA DE LAS PIEDRAS: FUENTE DE VIDA

¿Hay vida en una gota de agua? Aunque no puedas verlo, dentro de una gota viven multitud de animales y plantas que podremos observar usando microscopios ¿Y qué relación tiene el agua con las rocas? Las rocas no sólo sirven como almacén de agua, sino que tienen mucho que ver con el sabor y la calidad de las aguas que bebemos. Atrévete a experimentar cómo se filtra el agua de forma natural y conviértete en un experto catador de aguas de diferentes sabores.

Fechas:

PRIMER TURNO: jueves 27 de Diciembre de 2018 de 11 a 13 horas

SEGUNDO TURNO: jueves 3 de Enero de 2019 de 11 a 13 horas

BUSCANDO TESOROS MINERALES

¿Sabías que la mayoría de cosas que usamos están hechas de minerales y rocas? Están más presentes en nuestra vida cotidiana de lo que a priori pensamos ¿Pero vale cualquiera? Trae tus cinco sentidos preparados para convertirte en un geodetective y, siguiendo las pistas, y tocando, mirando, oliendo y saboreando, encontrarás curiosos minerales. Asiste a un espectáculo de magia y maquíllate o hazte un tatuaje geológico.

Fechas:

PRIMER TURNO: viernes 28 de Diciembre de 2018 de 11 a 13 horas 

SEGUNDO TURNO: viernes 4 de Enero de 2019 de 11 a 13 horas 

BASES DE INSCRIPCIÓN

La participación en todas las actividades es gratuita y requiere reserva previa.

Cada participante podrá inscribirse a la totalidad de los talleres, sin embargo, sólo podrá acudir a un máximo de dos, siendo éstos de diferente temática. En caso de obtenerse plazas para más de dos talleres, el/los participante/s deberán renunciar a los restantes.

La inscripción se realizará enviando un correo electrónico a la dirección reservas@segoviaeducaenverde.com, indicando nombre y apellidos del/los participante/s, fecha de nacimiento, número de teléfono de contacto, y nombre del/los taller/es y fecha/as a los que se desee inscribirse.

Será necesario adjuntar un volante de empadronamiento del/los participante/s a la hora de realizar la inscripción.

El periodo de inscripción comienza el lunes 26 de noviembre a las 9:00 h y finalizará el miércoles 12 de diciembre a las 19:00 h. No serán válidos los correos electrónicos recibidos fuera de las fechas y horarios anteriormente señalados. Así mismo, tampoco serán válidos los correos que no lleven adjunto el volante de empadronamiento.

Tendrán prioridad los niños y niñas empadronados en Segovia capital.
Cada taller consta de 25 plazas. En caso de completarse, se elaborarán listas de reserva, cuyo orden también será establecido en el sorteo público.

La asignación de plazas se realizará mediante un sorteo público el jueves 13 de diciembre, a las 11 h. en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles (Calle Puente de San Lorenzo, 23).

Se publicarán las listas provisionales de participación el viernes 14 de diciembre en la página web: www.segoviaeducaenverde.com.

Los educadores de Segovia Educa en Verde enviarán las hojas de autorización a los participantes provisionales a las direcciones electrónicas proporcionadas.

A partir de esta fecha los participantes con plaza provisional deberán entregar la autorización de asistencia debidamente cumplimentada, a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com, o presencialmente en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles (Calle puente de San Lorenzo, 23). El plazo de entrega finalizará el jueves 20 de diciembre a las 13 h.

Los participantes cuyas autorizaciones no sean recibidas dentro del plazo establecido con anterioridad, perderán la/s plaza/s, en cuyo caso se contactará con la/s persona/s de la lista de reserva.

Las listas definitivas de participación a las actividades de Navidad 2018 se publicarán el viernes 21 de diciembre en la web www.segoviaeducaenverde.com, así como en la página del ayuntamiento de Segovia www.segovia.es.

Más información en el número de teléfono 636375689 y en el correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com

Horario primavera, otoño e invierno:

Lunes a viernes de 9 a 13:30 h.

Miércoles de 16:30 a 19 h.

Sábados de 10 a 14 h.

* Cerrado domingos y festivos.

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario

SEGOVIA EDUCA EN VERDE COORGANIZA UNA ACTIVIDAD EN LA SEMANA DE LA CIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN

Cartel A todo riesgo XII

El Instituto Geológico y Minero de España (Ministerio de Ciencia y Tecnología) y Segovia Educa en Verde (Programa de educación ambiental del Ayuntamiento de Segovia) organizan de forma conjunta la actividad A todo riesgo XII, convivir con los desastres geológicos, dentro de la programación de la Semana de la Ciencia de Castilla y León.

Este año se celebra la XVI edición de la Semana de la Ciencia en Castilla y León con la divulgación de la ciencia y la tecnología como prioridad para la treintena de instituciones de la comunidad autónoma que participan en la Semana de la Ciencia 2018. Los cursos, talleres, conferencias, visitas guiadas, exposiciones y debates programados cumplen con la misión de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a todos los públicos.

El día 17 de noviembre en Segovia se realizará un recorrido andando por lugares donde han ocurrido recientemente, o están teniendo lugar en la actualidad, desastres naturales (desprendimientos, inundaciones, colapsos…), mostrando cómo se analizan, predicen, previenen y corrigen, y cómo podemos auto protegernos frente a ellos.

Más información y reservas en Segovia Educa en Verde, en el teléfono 636 37 56 89 o en la dirección de correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com y en www.geologiadesegovia.info/a-todo-riesgo-xii/

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario

TODAVÍA QUEDAN PLAZAS EN EL TALLER FAMILIAR AJO, AJITO NO TE QUEDES PEQUEÑITO

ajos2Se acerca San Martín y como dice el refrán “¿Ajo, por qué saliste tan ruin? porque no me plantaste por San Martín. Todavía quedan plazas para el TALLER FAMILIAR Ajo, ajito no te quedes pequeñito” que tendrá lugar el SÁBADO 10 de NOVIEMBRE en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles (Calle Puente de San Lorenzo, 23). Después de una breve charla nos desplazaremos a nuestro HUERTO EDUCATIVO en los Huertos de Ocio del Baño para plantar ajos. Os esperamos…

La participación en esta actividad es gratuita, pero requiere reserva previa. El plazo para inscribirse se abrirá 15 días antes de la fecha programada, y finalizará un día antes de la actividad. La inscripción se hará por orden de reserva, llamando, de lunes a viernes, al teléfono 636375689 en horario de 9:00-13:30 h., o a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com. Indicar el nombre de la actividad, fecha y el número de asistentes.

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario

ESPACIOS VERDES SINGULARES: JARDÍN DE LA CASA DE LA MONEDA O JARDÍN DEL REY

Continuamos en el mes de noviembre con este apartado dedicado a espacios verdes, parques y jardines singulares de la ciudad de Segovia. Estas entradas pretenden dar a conocer rincones únicos de nuestra ciudad por sus valores paisajísticos, estéticos, naturales o sentimentales.

En torno al año 1585 en la Real Casa de la Moneda de Segovia se construye un jardín secreto, íntimo, destinado al descanso y al esparcimiento de la familia del superintendente que dirigía este complejo industrial, cuya vivienda estaba anexa al mismo. El jardín de la Casa de la Moneda es un ejemplo muy interesante del jardín manierista español. Su trazado integra el misterio y el descubrimiento que procuran caminos acodados de tradición persa y el juego óptico de la perspectiva forzada mediante la inclinación de planos, del suelo y de los muretes, que modifica la percepción del espacio ampliando sus dimensiones reales. Tradicionalmente se ha pensado que este jardín estaba destinado al recreo de Felipe II cuando visitaba la fábrica, de ahí el nombre de Jardín del Rey.

jardinCasadelaMonedaEn septiembre de 2014 el Ayuntamiento de Segovia comenzó las obras de restauración de este singular jardín. En la propuesta de recuperación de este espacio, previo al inicio de las obras, se describe perfectamente la idea de jardín que podemos disfrutar hoy en día:

Se tratará de un jardín efímero, de espacios recoletos, dirigido a los cinco sentidos: donde se podrá escuchar el murmullo sosegado del agua de los pequeños caños de fontines y piletas, disfrutar del perfume de los lilos y las celindas en primavera y de los membrillos al inicio del otoño, saborear alguna avellana en septiembre, disfrutar del sol en invierno y de la sombra en verano ya que todas las especies arbóreas son caducifolias y percibir el equilibrio de su trazado geométrico, la sutiliza cromática de las floraciones primaverales desde el rosa magenta del árbol del amor, el azulado de las lilas y el blanco de los membrilleros y la opulencia otoñal de los follajes dorados y cobrizos de tilos y arces.”

Al jardín se accede a través de una escalera con pérgola, que permite percibir el conjunto desde lo alto. Al bajar las escaleras el visitante puede recorrer varios caminos que unen parterres y salas distribuidas a distintas alturas en varias terrazas: el parterre del tilo, sala de bojes, la terraza junto al río, sala del umbráculo, terraza de la pileta, la alfombra de fresas, sala de las rosas y la frutaleda. Mención específica merece el camino empedrado con pérgola que desciende directamente hacía la terraza inferior donde se encuentran el punto de pesca y el pabellón. Estos dos elementos permiten visualizar el exterior del jardín, en este caso unas estupendas vistas del río Eresma.

jardinCasadelaMoneda2El jardín cuenta actualmente con 28 especies vegetales diferentes: 7 especies que forman parte del estrato arbóreo (tilo (Tilia platyphyllos), palmera excelsa (Trachycarpus fortunei), manzano (Malus domestica), arce blanco (Acer pseudoplatanus), avellano (Corylus avellana), membrillo (Cydonia oblonga), árbol del amor (Cercis siliquastrum)); 8 especies forman el estrato arbustivo (saúco (Sambucus nigra), lilo (Syringa vulgaris), lilo blanco (Syringa vulgaris var. alba), boj (Buxus sempervirens), celinda (Philadelphus coronarius), rosas (Rosa gallica, Rosa damascena) y grosellero (Ribes rubrum)); 4 especies son trepadoras (hiedra (Hedera helix), parra (Vitis vinífera), enredadera rusa (Polygonum baldschuanucum) y madreselva (Lonicera periclymenum)) y 9 especies son herbáceas y tapizantes (vinca (Vinca minor), aguileña (Aquilegia caerulea), hiedra (Hedera helix), narciso (Narcissus pseudonarcissus), fresa (Fragaria vesca), lirio azul (Iris germanica), hierba de burro (Erigeron karvinskianus), jacinto (Hyacinthoides hispanica), prímula (Primula vulgaris)).

Se encuentra abierto al público desde mayo de 2017 en el contexto de visitas a la Casa de la Moneda segoviana previa concertación y acoge eventos culturales de titularidad municipal y otros.

Puede visitarse en el horario de apertura de la Casa de la Moneda. Para consultar los horarios: http://casamonedasegovia.es/informacion/horarios-y-tarifas/

Bibliografía utilizada:

– Ayuntamiento de Segovia 2011. Proyecto de estudio y recuperación del Jardín de la Casa de la Moneda.

– Fariello, F. 2000. La Arquitectura de los jardines. De la Antigüedad al siglo XX. Celeste ediciones.

– Parker, G. 2010. Felipe II: La bibliografía definitiva. Editorial Planeta.

– Sanz Hernando, A. 2015. El jardín renacentista en Segovia. En: Los Estilos históricos del jardín y Segovia. XXXVI Cursos de Historia de Segovia. Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA ACTIVIDAD FAMILIAR CAJAS REFUGIO PARA MURCIÉLAGOS

Para muchos segovianos y segovianas, la NOCHE DE LUNA LLENA 2018 terminó a altas horas de la noche del día 30 de julio. En cambio para el programa municipal de educación ambiental SEGOVIA EDUCA EN VERDE terminó el pasado sábado 20 de octubre.

IMG-20180728-WA0006En la NOCHE DE LUNA LLENA, el público familiar participó en un taller de construcción de cajas refugio de madera. Los asistentes recibieron inicialmente una breve explicación para desmentir las falsas creencias sociales sobre la alimentación,  visión, hibernación y enfermedades de los murciélagos.

Después, construyeron 13  cajas refugio de madera ensamblando las tablas con los tornillos procedentes del kit de montaje, siempre guiados y aconsejados por el equipo de Segovia Educa en Verde.

FamiliascajasrefugiosEste sábado muchas de las familias que participaron en el taller de julio, han colocado 9 de las 13 cajas refugio construidas en la NOCHE DE LUNA LLENA en los jardines de Santo Tomás y han revisado las cajas refugio colocadas por el Ayuntamiento en el Jardín Botánico – Centro de Biodiversidad Urbana.

El equipo educativo de Segovia Educa en Verde quiere dar las gracias a todos los participantes por generar un gran ambiente de aprendizaje y compañerismo.

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario

PROGRAMACIÓN OTOÑO 2018

Presentamos la nueva programación de octubre, noviembre y diciembre del programa Segovia Educa en Verde. Este programa educativo sigue ofreciendo charlas, talleres, rutas y paseos guiados en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles, el Jardín Botánico (Centro de biodiversidad urbana) y el Aula del Lago de Alonso (Centro de geodiversidad urbana). Los destinatarios de estas actividades son escolares, familias, público general,  asociaciones y otros colectivos.

Se han programado numerosos actividades diferentes, muchas de las cuales son nuevas y están adaptadas a la época del año en la que se desarrollan, sobre todo las que consisten en labores del huerto y observación de aves.

Si quieres descargar el cartel con la programación de este trimestre, pulsa aquí.

Si quieres ver la programación destinada a escolares, pulsa aquí.

Si quieres ver la programación destinada a público general y colectivos, pulsa aquí.

Si quieres ver la programación destinada a familias, pulsa aquí.

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES

El grupo local de Segovia de SEO-BirdLife organiza una serie de conferencias y talleres para celebrar el Día de las aves. Se trata del principal evento participativo organizado por BirdLife International y que SEO/BirdLife celebra en España desde 1987. Pasión, amor y respeto por las aves son los valores que impulsan esta cita anual, cuyo objetivo es dar a conocer el mundo de las aves y las amenazas a las que se enfrentan

4 DE OCTUBRE

Conferencia: Rastreo de fauna salvaje: una herramienta primitiva de supervivencia, a cargo de Fernando Gómez, rastreador profesional. 19 a 20 horas en la Casa de la Lectura (Calle Juan Bravo 11).

5 DE OCTUBRE

Conferencia: Protección jurídica de las aves en el código penal, a cargo de Pilar Lajo, Fiscal de la Audiencia Provincial de Segovia y Delegada de Medio Ambiente. 19 a 20 horas en la Casa de la Lectura (Calle Juan Bravo 11).

6 DE OCTUBRE

Anillamiento: conoce las aves de cerca, a cargo de Alfredo Ortega, Grupo de Anillamiento Álula. 9 a 13 horas en el Paseo de la Alameda del Parral. NO ES NECESARIA INSCRIPCIÓN.

Taller de naturaleza: ¿Y tú de quién eres? Diviértete descubriendo rastros y cantos de aves, a cargo de Gloria Molina, Milagros Martín y J.C. Quintana. 17 a 18:30 horas en el Centro Cívico de San José. Edad recomendada de 6 a 12 años. INSCRIPCION GRATUITA EN seo-segovia@seo.org

Conferencia: Biomímesis,  la naturaleza como fuente de soluciones, a cargo de Luís Calle, ambientólogo Biomimicry Granada. 19 a 20 horas en la Casa de la Lectura (Calle Juan Bravo 11).

Más información en el blog de SEO Segovia seosegovia.blogspot.com

Publicado en Uncategorised | Deja un comentario